Climatización
Aislamiento y calefacción con el mínimo consumo energético
Ahorra dinero y gana en bienestar
Realizamos un estudio de las necesidades energéticas de tu casa para conseguir el máximo ahorro mejorando el aislamiento para reducir el consumo energético e instalando sistemas de calefacción y agua caliente alimentados con energías renovables.
Cómo mejoramos la sensación térmica de tu casa:
Estudiando las condiciones ambientales y estructurales de tu vivienda
Analizamos tanto el estado del edificio como su ubicación y orientación y cómo le afectan las condiciones ambientales y climatológicas de la zona. Tras conocer las necesidades de climatización, te asesoramos sobre los materiales y técnicas de aislamiento y sobre los sistemas de calefacción más adecuados para conseguir una sensación térmica óptima con el mínimo consumo energético.


Aislando con materiales naturales
Para conseguir una reducción de las necesidades energéticas y conseguir unas condiciones ambientales saludables dentro de la vivienda es conveniente empezar por el aislamiento del edificio. Un buen aislamiento evitará fugas de calor del interior, permitirá la ventilación natural, regulará la humedad interior y mantendrá una sensación térmica agradable.
Los materiales que más utilizamos para el aislamiento son morteros de cal y aglomerados de corcho. Ambos son productos de origen natural y ecológicos, no contienen sustancias químicas y han sido obtenidos mediante procesos sostenibles.
Morteros de cal
El mortero de cal es un material idóneo para crear un ambiente confortable dentro de casa. Es permeable y poroso proporciona la estanqueidad necesaria para mantener la temperatura al tiempo que permite que las viviendas respiren evitando la aparición de humedades y condensaciones.
Es compatible con todos los métodos de construcción y, al tener elasticidad, evita la aparición de grietas.
Es fungicida y bactericida con lo que se garantiza que no aparecerán hongos y mohos en las paredes.
Además, es perfecto para crear un espacio saludable y acogedor en la vivienda. Además de ser un material libre de sustancias tóxicas, absorbe el dióxido de carbono y contribuye a oxigenar el ambiente.


Aglomerados de corcho
El aglomerado de corcho es un material natural, reciclable y biodegradable que se obtiene de la corteza del alcornoque mediante procesos sostenibles y respetuoso que garantiza la conservación de los bosques.
Es un excelente aislante térmico y acústico. Además, es transpirable, imputrescible, resistente a los agentes químicos y a los ataques de insectos y ligero.
Como aislante en una vivienda puede llegar a reducir el consumo energético hasta un 51%.
Madera
La madera es un aislante térmico natural que aporta calidez a las viviendas, mejora la sensación térmica y las hace acogedoras y confortables.
Utilizamos madera tanto en la estructura y en los tabiques como en los acabados: techos y paredes de friso de diferentes colores, suelos de tarima y puertas y ventanas.


Utilizando energías renovables para la calefacción y el agua caliente
Para reducir el gasto en climatización y el impacto en el medio ambiente, instalamos sistemas de calefacción y agua caliente alimentados con energías renovables como la biomasa y la energía solar.
El sistema de calefacción más empleado se basa en la instalación de una estufa calefactora de leña apoyada por placas solares térmicas y un termoacumulador. La estufa proporciona calor a toda la casa mediante un circuito cerrado de calefacción por suelo radiante o radiadores.
De este modo se consigue una temperatura uniforme en toda la vivienda y una sensación térmica agradable.
Este sistema garantiza el agua caliente que se utilice en la vivienda.
Somos una empresa instaladora autorizada de agua caliente y calefacción. Nuestras instalaciones cumplen con la normativa vigente de eficiencia energética.
Todo lo que necesitas para reducir el consumo de energía en tu casa
Qué Conseguimos:
Reducir las necesidades energéticas
El aislamiento con materiales ecológicos de calidad hace que las necesidades energéticas de la vivienda se reduzcan al mínimo pues la propia vivienda regula su temperatura. Esto supone un ahorro energético ya que se necesita consumir menos energía para calentar la casa.
Reducir el gasto en climatización
La reducción del consumo energético sumada al uso de energías renovables supone ahorrar en gastos de climatización. Se necesita menos energía y además el suministro, por ejemplo, de biomasa o leña, es más barato que el de las energías convencionales. A largo plazo, el ahorro económico es considerable.
¿Necesitas aislar tu casa y reducir el consumo de energía?
Contacta con nosotros y te asesoraremos para logres el mínimo consumo energético.