Bioconstrucción
Obra nueva y rehabilitación de viviendas saludables, sostenibles y eficientes
Desde los cimientos hasta el último detalle
Gestionamos y ejecutamos la obra siguiendo criterios sostenibles. Te ponemos en contacto con arquitectos y aparejadores que realizarán un proyecto de bioconstrucción para tu vivienda a medida de tus necesidades e integrada en el entorno. Nosotros nos encargamos de la construcción o de la rehabilitación de principio a fin.
Cómo construimos:
Teniendo en cuenta que la vivienda forma parte del entorno
Tanto si es una obra nueva como si se trata de la rehabilitación de un edificio, estudiamos las condiciones ambientales que afectarán a la vivienda: la orientación, las horas de sol, la temperatura, la humedad, los ruidos, los campos electromagnéticos. Todo ello se tiene en cuenta tanto en el diseño como en la elección de los materiales y las técnicas de construcción para aprovechar al máximo los recursos naturales y conseguir las condiciones óptimas de confort y eficiencia energética.


Pensando en las personas que la habitarán
El diseño, la distribución de espacios, la elección de materiales y acabados, el sistema de calefacción y hasta el último detalle están pensados para hacer más cómoda la vida de las personas que habitarán la vivienda. Las casas se adaptan a las necesidades de las personas y no al revés.
Utilizando materiales naturales
En la construcción, el aislamiento y los acabados, empleamos materiales naturales de alta calidad. Elegimos los materiales en función de las necesidades de la obra. Siempre buscando que en su obtención se cause el mínimo impacto ambiental, que permitan alcanzar la eficiencia energética y que sean materiales libres de tóxicos y componentes nocivos para la salud de las personas.


Buscando la máxima eficiencia energética
La reducción del consumo energético se consigue desde el diseño de la vivienda: atendiendo a las condiciones ambientales, utilizando técnicas de construcción bioclimática y empleando materiales aislantes que a la vez facilitan una ventilación adecuada. Los materiales más utilizados para el aislamiento son los morteros de cal, cáñamo y los aglomerados de corcho.
Para la climatización de las viviendas instalamos unos sistemas abastecidos por energía limpia. Por ejemplo, sistemas de calefacción y agua caliente alimentados con energías renovables como la biomasa o la energía solar.
Todo para hacer que tu vivienda sea confortable y cálida.
Qué Conseguimos:
Sostenibilidad ambiental
Bioconstrucción significa emplear materiales naturales con bajo impacto ambiental durante el proceso de obtención, reducir el consumo de agua y energético al mínimo tanto en la construcción como en el uso diario de la vivienda, integrar el edificio en el entorno y aprovechar las condiciones ambientales.
En definitiva, construir viviendas respetuosas con el medio ambiente.
Bienestar
Las técnicas de bioconstrucción, el uso de materiales naturales y la reducción de las necesidades de climatización artificial dan como resultado un ambiente saludable en casa.
Gracias a la mejora de la sensación térmica y a la regulacion de la humedad junto a los materiales libres de tóxicos y a la iluminación y la ventilación natural, se mejora la sensación de confort y bienestar de quienes habitan las viviendas.
¿Necesitas asesoramiento para construir o rehabilitar tu vivienda siguiendo criterios ecológicos y saludables?
Contacta con nosotros y te asesoraremos sobre la forma óptima de conseguir una casa respetuosa con el entorno, eficiente y confortable.